Luego Marcelo nos dijo que el pilar fundamental del Agility son los jueces, que deben ser corredores y tener conocimientos actualizados, los cuales se obtienen a través de las guías que entrega la FCI y que Marcelo nos dejó.
Partimos con los cachorros y un sencillo ejercicio para enseñarle a moverse en las vallas, los que practicó con un Shetland de 3 meses (Inti, el más pajarón, resultó ser el más listo).
Posterior a eso, Marcelo dispuso algunos obstáculos en la pista para comenzar a practicar pre giros, pibot y cruces. Todos los participantes pasaron con sus perros "a la antigua" y luego con las técnicas que Marcelo enseñaba a cada uno. Se trabajó con las dificultades particulares de cada caso y la diferencia se notó. Aquí yace Nicolás Rubio, víctima del cambio de mano.
También Marcelo trabajó con todos nuestros perros, demostrándonos que no eran necesarias muchas de las cosas que sabíamos y que podíamos facilitarnos mucho el trabajo con técnicas sencillas y fáciles de aplicar.


¡¿Y POR QUÉ EL AGILITY ES COMO EL MATRIMONIO?! Porque de acuerdo con las palabras de Marcelo, "El perro comenzó a hacer agility y se jodió, ¿Viste? El agility es algo que queremos hacer nosotros y no necesariamente el perro, por lo que para él debe convertirse en un motivo de mucha entretención".
Maridos: Ya lo saben, ¡Proporciónennos entretención y mucha joda!
Lo que continúa no es aplicable al matrimonio, a excepción del último punto.
Si el perro se orina, defeca o se escapa, es porque no hemos logrado entusiasmarlo o atraer lo suficiente su atención. Esto se trabajó con varios perros, como la escapista Kimba, a la cual Marcelo indicó ¡Más joda!

¡Yo también aprendí cosas nuevas!
SOCIALES
El grupo en pleno.
Será hasta la próxima. Muchas gracias Marcelo Bruzzone. Esperamos que te lleves un grato recuerdo de tus amigos chilenos y que nos volvamos a encontrar en un futuro muy cercano.
Agility Press.


¡No faltes! Ya publicaremos hora y demás detalles.



